Complementarios
Colores Complementarios
Complementario Directo
Estos colores se refuerzan mutuamente, de manera que un mismo color parece más vibrante e intenso cuando se halla asociado a su complementario.
Dos colores complementarios originan una curiosa mezcla. Se oponen entre sí y exigen su presencia recíproca. Su acercamiento aviva su luminosidad pero al mezclarse se destruyen y producen un gris, como el agua y el fuego. Únicamente hay un color complementario de otro.
Podemos dar como ejemplo de colores complementarios directos:
Amarillo – Violeta
Rojo – Verde
Azul – Anaranjado, etc.

Complementario Aproximado
Es aquel color adyacente al complementario directo a uno u otro lado.
Podemos dar como ejemplo.
Amarillo – Violeta rojizo,
Amarillo – violeta azulado,
Rojo – verde amarillento,
Rojo – verde azulado,
Azul – anaranjado rojizo,
Azul – anaranjado amarillento, etc.

Complementario Dividido
Son los colores adyacentes al complementario directo. En este caso dentro del circulo cromático, para indicar los complementarios divididos, se forma una figura y es un triangulo Isósceles.
Algunos de los ejemplos son:
Amarillo – violeta rojizo y violeta azulado,
Rojo – verde amarillento y verde azulado,
Azul – anaranjado amarillento y anaranjado rojizo, etc.

Comentarios