El Lenguaje Visual
Elementos Visuales
Cuando los elementos conceptuales se hacen visibles, tienen forma, medida, color y textura.
Forma
Es la configuración exterior de las cosas, es decir la apariencia y estructura que percibimos a través de los sentidos.

Todo lo que pueda ser visto posee forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción.
Apariencia, configuración, estructura, organización desde la que recibimos las impresiones sensoriales en la percepción. La totalidad del trabajo artístico.
Clase: material y estructural.
Bidimencional, tridimensional, cuatridimencional.
Abierta, cerrada.
Angular, redondeada. etc.
Tipologia:

Orgánica: natural, con contornos de curvas libres o líneas irregulares.
Representacional: Interpretada manteniendo unos rasgos figurativos.
Simbolica: codificada con un significado. Onírica.
Manuscrita: caligráfica.
accidental. Determinada por técnicas o procedimientos, u obtenidas accidentalmente.
Geometrica: Construida matemáticamente.
Diseñada: Para cumplir una función determinada.
Abstracta: No representativa e independiente del mundo exterior.
Medida
Todas las formas tienen un tamaño.

El tamaño es físicamente mensurable, aunque resulta relativo cuando es comparado.
Depende de las relaciones y comparaciones que se establecen entre las formas. Las diferentes medidas formales tienen; en una composición, valor de peso. El peso vendrá dado por la relación entre la medida y la forma.
Todas las formas tienen medida. y como dijimos, esta es relativa si se describe en términos de magnitud y pequeñez, aunque sigue siendo físicamente medible.
Color
Color Luz es el efecto que producen, al incidir en el ojo, las radiaciones luminosas emitidas por focos de radiación como el sol, los tubos incandescentes, etc.

Los colores pigmentados se obtienen a partir de sustancias colorantes naturales o químicas y son empleadas para pintar, teñir, etc.
Estructuración física: descomposición de la luz blanca:
Clases (según el color pigmentario):
Colores primarios: Amarillo, rojo, azul.
Colores secundarios: anaranjado, violeta, verde.
Colores terciarios: naranja amarillento, verde amarillento, verde azulado, violeta azulado,
Colores complementarios: amarillo - violeta, rojo - verde, azul, anaranjado, etc.

Colores Acromáticos: blanco y negro.
Colores Analogos: por ejemplo amarillo, anaranjado.
Colores frios: azul, violeta, verde.
Colores cálidos: amarillo, anaranjado amarillento, anaranjado.
Dimensiones del color: Tono, Saturación y
luminosidad.
Origen de los colores: tierra, minerales, animales, artificiales, etc.
Expresividad del Color: luminosidad, opacidad, actividad, violencia, suavidad, dulzura, vivacidad, frialdad, calidez, oscuridad, alegría, tristeza, etc.
Funcionalidad del color: signo, símbolo.

Clase: Naturales y Artificiales.
De creaciones artísticas.
Regulares e irregulares.
Texturas Naturales: Todas aquellas que encontramos en la naturaleza, puede ser la corteza de los arboles, las hojas, las piedras, etc.
Textura artificial: todas aquellas realizadas por el hombre,

como por ejemplo el estucado de fachadas y paredes, tejidos, entre otras cosas.
Textura de creación artisticas: grafismos, estarcidos, puntillismo, por imitación, etc.
Efectos cualitativos según la percepción sensorial: brillos, dureza, transparencia, rugosidad, etc.
Fundamentos del diseño de Wucius Wong
La Educación Visual en la escuela de Monclús y Terradellas
Comentarios